
Además, no dejéis de ver en un jardin contiguo el Arco Visigótico. Monumento nacional desde 1964. Dedicado a San Pantaleón. Estos restos de un arco visigótico de finales del siglo VII formaban parte de una construcción más moderna que eran la antigua iglesia de San Juan de Panxón. Una vez construida la nueva iglesia de Palacios, se conservó sólo este arco y las paredes que veis en la foto de la construcción visigótica original.
Para terminar la visita a Panxón que mejor que una mariscada en la playa del puerto (restaurante O Peirao o Restaurante Punto y Coma) o llegar a la cercana Praia das Américas o, un poco más allá pero sin llegar a Baiona, disfrutar de una cerveza junto al puente románico del rio Val Miñor.
Comentarios
Publicar un comentario
Nos gustaría saber tu opinión.
Si tienes alguna consulta o pregunta, escríbelo aquí. Te contestaremos.
Please, we would like your thoughts about this item.
Do not hesitate to make a question or doubts here. We will soon reply to you.